Qué sucedió el 2 de octubre de 1968 en méxico

El 2 de octubre de 1968 en México ocurrió uno de los eventos más trágicos en la historia del país. Aquel día tuvo lugar una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México. La protesta, que había sido convocada pacíficamente por los estudiantes, fue brutalmente reprimida por el gobierno mexicano.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué causó la manifestación estudiantil?

La manifestación estudiantil del 2 de octubre de 1968 fue convocada en protesta por la represión gubernamental contra los estudiantes que habían participado en una marcha el 13 de septiembre de ese año. En esa ocasión, los estudiantes protestaban por la violencia policial contra los manifestantes de una manifestación previa en la Ciudad Universitaria de la UNAM.

¿Cómo se llevó a cabo la represión del gobierno?

La represión del gobierno contra la manifestación estudiantil del 2 de octubre de 1968 en México fue llevada a cabo por el Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva. Las fuerzas de seguridad utilizaron armas de fuego y tanques para disolver la protesta, lo que resultó en un número desconocido de muertos y heridos.

¿Cuántas personas murieron y cuántas fueron heridas?

La cifra exacta de muertos y heridos en la manifestación estudiantil del 2 de octubre de 1968 en México aún se desconoce. Las estimaciones varían ampliamente, pero algunos informes sugieren que más de 300 personas podrían haber sido asesinadas y miles más heridas.

¿Cómo afectó este evento a México?

El evento del 2 de octubre de 1968 en México tuvo un impacto duradero en la historia y la política del país. El gobierno mexicano enfrentó críticas internacionales por su brutal represión de la manifestación estudiantil, y la masacre ha sido ampliamente considerada como un símbolo de la violencia política y la represión gubernamental en México. La fecha también ha sido conmemorada por los movimientos estudiantiles y de derechos humanos en todo el mundo.

¿Qué ha cambiado desde entonces?

Si bien México ha experimentado cambios significativos en su política y sociedad desde la masacre del 2 de octubre de 1968, la violencia y la represión gubernamental aún son problemas graves en el país. Además, los movimientos estudiantiles y de derechos humanos han continuado luchando por la justicia y la transparencia en relación con la masacre y otros abusos del gobierno.

Conclusión y despedida

La manifestación estudiantil del 2 de octubre de 1968 en México representa un momento trágico en la historia del país. La brutal represión gubernamental de la protesta resultó en un número desconocido de muertos y heridos, y ha sido utilizada como un símbolo de la violencia política y la represión gubernamental en México. A pesar de los cambios significativos en la política y la sociedad del país desde entonces, el legado de la masacre sigue siendo una parte importante de la historia y la memoria colectiva de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información