Qué significa más vale pájaro en mano que siento volando

El refrán "más vale pájaro en mano que siento volando" es un dicho popular que se utiliza para expresar la importancia de valorar lo que se tiene en el presente, en lugar de arriesgarse por algo que aún no se tiene pero se espera obtener en el futuro.

¿Qué verás en este artículo?

Orígenes del refrán

Aunque no se sabe con exactitud el origen del refrán, se cree que proviene de la caza de aves, donde se valora más la captura de una presa segura que el riesgo de perderla en una caza más ambiciosa.

Significado del refrán

El significado del refrán es claro: es preferible tener algo seguramente, aunque sea poco, a arriesgarse por algo que no se tiene y que puede no obtenerse nunca.

La idea detrás del refrán es que, a menudo, las cosas que ya se poseen y se valoran pueden ser más beneficiosas que las cosas que se anhelan y que aún no se han obtenido.

Ejemplo de uso

Un ejemplo de uso del refrán podría ser en el ámbito financiero, donde se aconseja a las personas que inviertan su dinero en opciones seguras y estables, en lugar de arriesgarse en inversiones más arriesgadas que podrían no ser rentables.

Conclusión y despedida

El refrán "más vale pájaro en mano que siento volando" es una expresión popular que nos recuerda la importancia de valorar lo que se tiene en el presente y de no arriesgar todo por algo que aún no se ha obtenido.

Esperamos que este artículo haya sido útil para entender el significado y el origen de este refrán. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información