Qué nos enseña la parábola de la oveja perdida

La parábola de la oveja perdida es una de las enseñanzas más conocidas de Jesús. Esta historia se encuentra en el evangelio de Lucas 15:3-7 y ha sido contada por generaciones. Pero, ¿qué nos enseña esta parábola? ¿Cuál es su significado y relevancia para nuestros días?

¿Qué verás en este artículo?

El contexto de la parábola

Antes de profundizar en la enseñanza de la parábola, es importante entender su contexto. Jesús contó esta historia en respuesta a las críticas de los fariseos y los escribas, quienes se quejaban de que Jesús estaba pasando tiempo con gente "pecadora" y "mala".

La historia de la oveja perdida

La parábola cuenta la historia de un pastor que tiene cien ovejas. Un día, una de ellas se pierde y el pastor deja las 99 restantes en el campo para buscar a la oveja perdida. Después de mucho buscar, el pastor encuentra a la oveja y regresa a su casa con ella. Al llegar, llama a sus amigos y vecinos para celebrar que ha encontrado a la oveja perdida.

La enseñanza de la parábola

La parábola de la oveja perdida nos enseña varias cosas. En primer lugar, nos muestra el amor y la compasión de Dios por nosotros. Así como el pastor busca a la oveja perdida, Dios busca a aquellos que se han alejado de él y desea llevarlos de vuelta a su rebaño.

En segundo lugar, la parábola nos habla sobre el valor de cada persona. La oveja perdida no es menos importante que las otras 99, y el pastor está dispuesto a arriesgar todo por encontrarla. De igual manera, cada persona es importante y valiosa para Dios, sin importar su pasado o su situación actual.

Por último, la parábola nos muestra la importancia de la celebración en la iglesia. Después de encontrar a la oveja perdida, el pastor llama a sus amigos y vecinos para celebrar. De la misma manera, cuando alguien se arrepiente y vuelve a Dios, la iglesia debe celebrar y dar la bienvenida.

Conclusión y despedida

La parábola de la oveja perdida nos enseña sobre el amor y la compasión de Dios, el valor de cada persona y la importancia de la celebración en la iglesia. Que esta historia nos recuerde el gran sacrificio de Jesús por nosotros y nos motive a buscar a aquellos que se han alejado de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información