Que ideas tenian los ilustrados españoles acerca del desarrollo economico

Los ilustrados españoles fueron un grupo de pensadores y filósofos que surgieron en el siglo XVIII con la intención de modernizar y mejorar la sociedad española. Uno de los temas más importantes que abordaron fue el desarrollo económico del país.

¿Qué verás en este artículo?

La importancia del comercio

Los ilustrados españoles creían que el comercio era una herramienta clave para el desarrollo económico del país. Propugnaban la liberalización del comercio, la eliminación de barreras y la promoción de la competencia. Pensaban que esto fomentaría la innovación y la eficiencia, y que a su vez, conduciría a un aumento de la producción y del empleo.

La agricultura y la industria

Los ilustrados españoles también valoraban la importancia de la agricultura y la industria para el desarrollo económico del país. Consideraban que la agricultura era la base de la economía española y que debía modernizarse y mejorar para aumentar la producción. Asimismo, creían que la industria era clave para el crecimiento económico y para la creación de empleo. Abogaban por la inversión en tecnología y maquinaria para mejorar la eficiencia y la productividad.

La educación y la ciencia

Para los ilustrados españoles, la educación y la ciencia eran esenciales para el desarrollo económico del país. Creían que la educación debía ser universal y que todos los ciudadanos debían tener acceso a ella. Asimismo, pensaban que la ciencia y la tecnología debían ser promovidas para impulsar la innovación y la competitividad.

La reforma fiscal

Los ilustrados españoles abogaban por una reforma fiscal que permitiera al Estado obtener los recursos necesarios para financiar su actividad sin afectar negativamente al desarrollo económico del país. Propugnaban una reforma que gravara los impuestos sobre la propiedad y las rentas, y que eliminara los impuestos sobre el comercio y la producción.

Conclusión y despedida

Los ilustrados españoles tenían claro que el desarrollo económico del país era esencial para su progreso y modernización. Para ello, proponían la liberalización del comercio, la modernización de la agricultura y la industria, la promoción de la educación y la ciencia, y una reforma fiscal adecuada. Estas ideas siguen siendo relevantes en la actualidad y son fundamentales para el crecimiento económico y la prosperidad del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información