Qué consecuencias tuvieron las ideas ilustradas en la nueva españa

La Ilustración fue un movimiento cultural y filosófico que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Las ideas ilustradas también tuvieron un impacto significativo en la Nueva España, el virreinato español que abarcaba gran parte de lo que hoy es México. En este artículo, exploraremos las consecuencias que tuvieron las ideas ilustradas en la Nueva España.

¿Qué verás en este artículo?

La Ilustración en la Nueva España

La Ilustración llegó a la Nueva España a través de la literatura y las ideas de los pensadores europeos, como Voltaire, Montesquieu y Rousseau. Estas ideas se difundieron entre la élite criolla, que comenzó a cuestionar la autoridad y el poder del gobierno español y la Iglesia Católica.

Consecuencias políticas

Las ideas ilustradas tuvieron un impacto significativo en la política de la Nueva España. Los criollos comenzaron a exigir más poder político y económico, y a cuestionar la autoridad del gobierno español y la Iglesia Católica. Esto llevó a una serie de movimientos independentistas en las décadas siguientes, incluyendo la Guerra de Independencia de México en 1810.

Consecuencias económicas

Las ideas ilustradas también tuvieron un impacto en la economía de la Nueva España. Los criollos comenzaron a cuestionar el monopolio comercial que España tenía sobre la colonia y exigieron mayor libertad económica. Esto llevó a la apertura de nuevos mercados y a la creación de nuevas industrias, como la minería y la producción de textiles.

Consecuencias sociales

Las ideas ilustradas también tuvieron un impacto en la sociedad de la Nueva España. Los criollos comenzaron a cuestionar la autoridad de la Iglesia Católica y a exigir más libertad religiosa. Esto llevó a una serie de conflictos entre la Iglesia y el gobierno español, así como a la creación de nuevas corrientes religiosas, como el jansenismo y el deísmo.

Conclusión y despedida

Las ideas ilustradas tuvieron un impacto significativo en la Nueva España. Estas ideas llevaron a una serie de cambios políticos, económicos y sociales, que finalmente llevaron a la independencia de México en 1821. A pesar de los desafíos y conflictos que surgieron durante este período, las ideas ilustradas ayudaron a sentar las bases para una sociedad más libre y justa en la Nueva España y en toda América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información