Q hacer si he estado en contacto con un positivo

La pandemia del COVID-19 ha cambiado nuestras vidas de muchas maneras, y una de las más importantes es la necesidad de tomar medidas para prevenir la propagación del virus. Uno de los mayores temores es el de haber estado en contacto con alguien que ha dado positivo al virus. Si te encuentras en esta situación, es importante que sepas qué hacer para protegerte a ti mismo y a los demás.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué significa haber estado en contacto con un positivo?

Antes de saber qué hacer en esta situación, es importante entender qué se considera "contacto cercano" con un positivo. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), se considera contacto cercano a cualquier persona que ha estado a menos de 6 pies (2 metros) de distancia de un caso confirmado de COVID-19 durante al menos 15 minutos.

¿Qué debo hacer si he estado en contacto cercano con un positivo?

Si has estado en contacto cercano con alguien que ha dado positivo al virus, lo primero que debes hacer es poner en cuarentena. Esto significa que debes quedarte en casa durante al menos 14 días desde el último contacto con la persona infectada.

Si empiezas a tener síntomas durante la cuarentena, debes aislarte inmediatamente y hacerte una prueba para confirmar si estás infectado o no. Si la prueba es positiva, debes seguir las instrucciones de tu médico y de las autoridades sanitarias para asegurarte de no infectar a otras personas.

¿Qué precauciones debo tomar durante la cuarentena?

Si estás en cuarentena por haber estado en contacto con un positivo, es importante que tomes medidas para protegerte a ti mismo y a los demás. Esto incluye:

  • Quedarse en casa tanto como sea posible.
  • Evitar el contacto cercano con otras personas, incluyendo a los miembros de tu hogar si es posible.
  • Usar una mascarilla cuando estés en contacto cercano con otras personas.
  • Lavarte las manos con frecuencia y evitar tocarte la cara.
  • Ventilar las habitaciones abriendo las ventanas.
  • Limpiar y desinfectar regularmente las superficies y objetos que se tocan con frecuencia.

Conclusión y despedida

Si has estado en contacto con alguien que ha dado positivo al COVID-19, es importante que te pongas en cuarentena y tomes medidas para protegerte a ti mismo y a los demás. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, puedes reducir el riesgo de propagar el virus y ayudar a detener la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información