Palabras de origen cora que se usan en el español

La lengua cora es una lengua indígena que pertenece a la familia yuto-nahua y se habla en el estado de Nayarit, México. A pesar de que esta lengua ha ido perdiendo hablantes con el paso del tiempo, muchas de sus palabras han sido adoptadas por el español que se habla en la región y en otros lugares de México.

En este artículo, exploraremos algunas de las palabras de origen cora que se usan en el español y su significado.

¿Qué verás en este artículo?

Palabras de origen cora en el español

2.1- Atar

La palabra "atar" en español proviene del cora "tara", que significa amarrar o sujetar algo. Esta palabra es muy común en el español y se utiliza en muchos contextos.

2.2- Chacal

La palabra "chacal" en español proviene del cora "chakal", que significa coyote. Esta palabra se utiliza para referirse a un tipo de animal que es similar a un perro salvaje y que se encuentra comúnmente en América del Norte.

2.3- Guachinango

La palabra "guachinango" en español proviene del cora "kawchínanko", que significa pez rojo. Esta palabra se utiliza para referirse a un tipo de pescado que es muy común en la región de Nayarit, México.

2.4- Jitomate

La palabra "jitomate" en español proviene del cora "xitomati", que significa tomate. Esta palabra se utiliza para referirse a un tipo de fruta que es muy común en todo el mundo.

2.5- Pejelagarto

La palabra "pejelagarto" en español proviene del cora "péchilagáto", que significa pez lagarto. Esta palabra se utiliza para referirse a un tipo de pez que se encuentra comúnmente en América Latina.

Conclusión y despedida

Estas son solo algunas de las palabras de origen cora que se utilizan en el español. La lengua cora ha tenido una gran influencia en el español hablado en la región de Nayarit y en otros lugares de México. Es importante reconocer y valorar la diversidad lingüística y cultural de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información