En el portal de belen hay un hombre haciendo botas

El portal de Belén es uno de los símbolos más representativos de la navidad. En él se representa el nacimiento de Jesús en un establo rodeado de animales y pastores. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quiénes eran los personajes que se encontraban en el portal?

En este artículo vamos a hablar sobre uno de ellos en particular. Y es que, según la tradición, en el portal de Belén hay un hombre haciendo botas.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quién es el hombre que hace botas en el portal de Belén?

Este personaje, conocido como el zapatero, es uno de los más populares en las representaciones del nacimiento de Jesús. Se dice que se encargaba de fabricar las botas y zapatos de los Reyes Magos y de Jesús.

Además, también se le atribuyen otros oficios como el de curtidor o el de peletero.

¿Por qué se representa a un hombre haciendo botas en el portal de Belén?

La inclusión del zapatero en las escenas del nacimiento de Jesús tiene su origen en la Edad Media. Por aquel entonces, los gremios de artesanos y trabajadores se encargaban de organizar las representaciones navideñas. Cada gremio aportaba su propio personaje al portal de Belén.

En el caso del zapatero, se cree que su inclusión se debe a una leyenda que cuenta que San José le pidió que le hiciera unas botas para protegerse del frío durante el viaje a Belén.

¿Cómo se representa al zapatero en el portal de Belén?

El zapatero se suele representar como un hombre mayor, con barba y con un delantal de cuero. En algunas ocasiones, también se le muestra trabajando en su taller, rodeado de herramientas y materiales de zapatería.

¿Qué simboliza la presencia del zapatero en el portal de Belén?

La presencia del zapatero en el portal de Belén simboliza el trabajo y el esfuerzo. Además, también representa la humildad y la sencillez, ya que se trata de un artesano que trabaja con sus manos y que se encarga de hacer unos objetos tan simples como unas botas.

¿Cómo se celebra la presencia del zapatero en la navidad?

En algunas zonas de España, como en la Comunidad Valenciana, se celebra la festividad de San Cayetano, el patrón de los zapateros, el 7 de agosto. Durante esta festividad, se realizan diversos actos y procesiones en honor al santo y a los artesanos de la piel.

Conclusión y despedida

En definitiva, el zapatero es uno de los personajes más entrañables y populares del portal de Belén. Su presencia en la escena del nacimiento de Jesús simboliza el valor del trabajo y de la humildad. Y tú, ¿conocías la historia del hombre que hace botas en el portal de Belén?

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y que hayas aprendido algo nuevo sobre la navidad y sus tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información