Cuáles son los tipos de movimientos de las placas tectónicas

Las placas tectónicas son gigantescas piezas de la corteza terrestre que se mueven constantemente. Estas placas forman la superficie sólida de la Tierra y su movimiento es responsable de la formación de montañas, volcanes, terremotos y la creación de océanos y continentes.

¿Qué verás en este artículo?

¿Cómo se mueven las placas tectónicas?

Las placas tectónicas se mueven por la actividad de las corrientes de convección en el manto terrestre, que es la capa intermedia de la Tierra entre la corteza y el núcleo. Los movimientos de las placas se pueden clasificar en tres tipos principales: divergentes, convergentes y transformantes.

Tipos de movimientos de las placas tectónicas

Movimientos divergentes

Los movimientos divergentes son aquellos en los que las placas se alejan una de la otra, creando una zona de expansión en el medio del océano. El magma caliente y líquido del manto asciende a través de la grieta creada por la separación de las placas, formando nueva corteza oceánica. Ejemplos de movimientos divergentes son la dorsal mesoatlántica y la dorsal del Pacífico Oriental.

Movimientos convergentes

Los movimientos convergentes son aquellos en los que dos placas se mueven una hacia la otra. Cuando una placa oceánica choca con una placa continental, la placa oceánica se sumerge bajo la placa continental en un proceso llamado subducción. Cuando dos placas continentales chocan, se crea una zona de compresión que puede dar lugar a la formación de montañas. Ejemplos de movimientos convergentes son la zona de subducción de la fosa de las Marianas y la colisión entre las placas euroasiática e india que formó el Himalaya.

Movimientos transformantes

Los movimientos transformantes son aquellos en los que dos placas se deslizan una al lado de la otra. Estas zonas de deslizamiento pueden dar lugar a terremotos, ya que las placas se desplazan bruscamente en distintas direcciones. Un ejemplo de movimiento transformante es la falla de San Andrés en California.

Conclusión y despedida

Las placas tectónicas se mueven constantemente y su movimiento puede ser clasificado en tres tipos principales: divergentes, convergentes y transformantes. Estos movimientos son responsables de la formación de la superficie terrestre y de muchos de los fenómenos geológicos que ocurren en nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información