Cual es la diferencia de la pascua judia y cristiana

La Pascua es una celebración importante tanto para los judíos como para los cristianos, pero ¿cuál es la diferencia entre la Pascua judía y la Pascua cristiana?
Orígenes
La Pascua judía, también conocida como Pesaj, conmemora la liberación de los hebreos de la esclavitud en Egipto. Según el relato bíblico, Dios envió diez plagas a Egipto para persuadir al faraón de que liberara a los hebreos, y la décima plaga fue la muerte de todos los primogénitos de Egipto. Los hebreos fueron instruidos para marcar las puertas de sus hogares con la sangre de un cordero sacrificado para que la plaga los pasara por alto, y así nació la tradición del Seder de Pesaj.
Por otro lado, la Pascua cristiana, también conocida como Semana Santa, conmemora la muerte y resurrección de Jesús. Según los evangelios, Jesús fue crucificado en la víspera de la Pascua judía y resucitó tres días después, lo que se celebra en el Domingo de Resurrección.
Fecha
La fecha de la Pascua judía se determina por el calendario hebreo y cae en el mes de Nisán. Por lo general, se celebra en marzo o abril.
Por otro lado, la fecha de la Pascua cristiana se determina por el calendario lunar y cae en el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Por lo general, se celebra entre finales de marzo y principios de abril.
Significado
La Pascua judía tiene un significado de liberación y libertad. Los hebreos fueron liberados de la esclavitud en Egipto y comenzaron su camino hacia la Tierra Prometida. La celebración del Seder de Pesaj incluye la lectura de la Hagadá, que cuenta la historia de la liberación de los hebreos y cómo Dios los guió hacia la libertad.
Por otro lado, la Pascua cristiana tiene un significado de salvación y redención. Jesús murió en la cruz para redimir a la humanidad de sus pecados y resucitó para demostrar su poder sobre la muerte. La celebración de la Semana Santa incluye la conmemoración de la Última Cena, la Pasión de Cristo, su muerte en la cruz y su resurrección.
Conclusión y despedida
La Pascua judía y la Pascua cristiana tienen orígenes, fechas y significados diferentes. Sin embargo, ambas celebraciones son importantes para sus respectivas religiones y tienen en común la idea de la renovación y la esperanza.
Deja una respuesta