Cual es el objeto de estudio de la psicologia conductista

La psicología conductista es una corriente teórica que se enfoca en el comportamiento observable de los individuos y en cómo éste es influenciado por el ambiente y las experiencias vividas. En este artículo, nos enfocaremos en responder a la pregunta: "Cual es el objeto de estudio de la psicología conductista".

¿Qué verás en este artículo?

Teorías del conductismo

Antes de adentrarnos en el objeto de estudio de la psicología conductista, es importante conocer las teorías que la fundamentan. La teoría del condicionamiento clásico de Pavlov y la teoría del condicionamiento operante de Skinner son las bases del conductismo. Estas teorías explican cómo el ambiente y las consecuencias del comportamiento influyen en la conducta de los individuos.

El objeto de estudio de la psicología conductista

El objeto de estudio de la psicología conductista es el comportamiento observable de los individuos. Los psicólogos conductistas estudian cómo los estímulos del ambiente influyen en la conducta de los individuos y cómo las consecuencias de ese comportamiento pueden moldearlo y modificarlo en el futuro.

Los psicólogos conductistas no se enfocan en la mente o los pensamientos internos de las personas, sino en cómo éstos se manifiestan en la conducta observable. Por ejemplo, si un psicólogo conductista quisiera estudiar cómo el ambiente influye en la conducta de una persona al momento de tomar decisiones, podría diseñar un experimento donde se presenten diferentes escenarios y se midan las decisiones tomadas por la persona ante cada uno de ellos.

Métodos de investigación en la psicología conductista

Los métodos de investigación utilizados por los psicólogos conductistas se enfocan en la medición y observación del comportamiento observable. Los experimentos controlados y la observación naturalista son algunos de los métodos más utilizados.

En un experimento controlado, el psicólogo conductista manipula una variable del ambiente y observa cómo influye en la conducta de los individuos. Por otro lado, en la observación naturalista, el psicólogo conductista observa el comportamiento de los individuos en su entorno natural sin intervenir en él.

Aplicaciones prácticas del conductismo

El conductismo ha tenido una gran influencia en el campo de la educación y la terapia conductual. En la educación, el uso de refuerzos positivos y negativos para moldear la conducta de los estudiantes es una técnica comúnmente utilizada en las aulas. En la terapia conductual, los psicólogos utilizan técnicas de modificación de conducta para tratar trastornos como la fobia social, la ansiedad o el trastorno obsesivo-compulsivo.

Críticas al conductismo

A pesar de sus aplicaciones prácticas, el conductismo ha sido criticado por su enfoque en la conducta observable y su falta de consideración por los procesos mentales internos. También ha sido criticado por su énfasis en la modificación de la conducta y su falta de consideración por la persona como un ser humano completo y complejo.

Conclusión y despedida

El objeto de estudio de la psicología conductista es el comportamiento observable de los individuos y cómo éste es influenciado por el ambiente y las consecuencias de su comportamiento. Si bien el conductismo ha sido criticado, sus aplicaciones prácticas en la educación y la terapia conductual son indudables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información