Cuales son los libros que le faltan ala biblia protestante

La Biblia es un libro sagrado para los cristianos que se divide en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Sin embargo, hay algunas diferencias entre las versiones de la Biblia que utilizan los católicos y los protestantes. Una de las principales diferencias es que la Biblia protestante no incluye ciertos libros que sí están presentes en la Biblia católica.

¿Qué verás en este artículo?

¿Por qué hay diferencias entre la Biblia católica y la protestante?

La razón de estas diferencias radica en la historia de la Iglesia cristiana. En el siglo XVI, un monje alemán llamado Martín Lutero inició un movimiento de reforma dentro de la Iglesia católica que dio como resultado la creación de la Iglesia protestante. Lutero cuestionó la autoridad del Papa y de algunos libros de la Biblia que consideraba no eran relevantes para la doctrina cristiana.

Como resultado de la Reforma protestante, se creó una versión de la Biblia que eliminaba siete libros que estaban presentes en la Biblia católica. Estos libros son: Tobías, Judit, Baruc, Eclesiástico, Sabiduría, 1 Macabeos y 2 Macabeos. Además, también se eliminaron algunos fragmentos de los libros de Ester y Daniel.

¿Cuáles son los libros que le faltan ala biblia protestante?

Los libros que faltan en la Biblia protestante son: Tobías, Judit, Baruc, Eclesiástico, Sabiduría, 1 Macabeos y 2 Macabeos. Estos libros son conocidos como "deuterocanónicos" o "apócrifos" y son considerados por la Iglesia católica como parte de la Sagrada Escritura.

Es importante destacar que aunque estos libros no se incluyen en la Biblia protestante, sí son considerados como parte de la Biblia por otras denominaciones cristianas, como la Ortodoxa y la Copta. Además, algunos de estos libros son considerados por los historiadores como una fuente importante para entender la historia y la cultura de los judíos y los primeros cristianos.

Conclusión y despedida

En definitiva, los libros que le faltan ala biblia protestante son los deuterocanónicos o apócrifos: Tobías, Judit, Baruc, Eclesiástico, Sabiduría, 1 Macabeos y 2 Macabeos. Aunque estos libros no son incluidos en la Biblia protestante, son importantes para entender la historia y la cultura de los primeros cristianos y son considerados como parte de la Sagrada Escritura por la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información