Que significa la palabra inri en la cruz de cristo

La cruz es uno de los símbolos más reconocidos en todo el mundo, y es especialmente importante para los cristianos, quienes lo ven como un recordatorio del sacrificio de Jesús para salvar a la humanidad. En la mayoría de las representaciones de la cruz, se puede ver una inscripción en la parte superior, que dice INRI.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué significa INRI?

INRI es una sigla de cuatro letras que proviene del latín: Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum, que se traduce al español como "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos". Esta inscripción se encuentra en los evangelios de Marcos, Mateo, y Juan, y se dice que fue colocada en la cruz por orden de Pilatos, el gobernador romano de Judea.

¿Por qué se colocó esta inscripción en la cruz?

Se dice que la colocación de la inscripción en la cruz fue una forma de burla y humillación hacia Jesús, quien fue acusado de proclamarse como el rey de los judíos. Además, también se usaba esta práctica para advertir a otros posibles rebeldes contra el dominio romano de las consecuencias de desafiar al poder imperial.

¿Qué significa esta inscripción para los cristianos?

Para los cristianos, la inscripción INRI es una prueba más de la identidad de Jesús como el Mesías prometido en el Antiguo Testamento. Además, también se ve como una señal de la soberanía de Dios y del poder de Jesús sobre la muerte y el pecado.

¿Dónde más se puede encontrar esta inscripción?

Además de en la cruz de Cristo, la inscripción INRI se puede encontrar en algunos iconos y pinturas cristianas, y también se ha usado como un acrónimo para referirse a Jesús en varios contextos teológicos y litúrgicos.

Conclusión y despedida

La inscripción INRI en la cruz de Cristo es una señal de la burla y la humillación que Jesús sufrió antes de su crucifixión, pero también es una prueba de su identidad como el Mesías y su poder sobre la muerte y el pecado. Es un recordatorio poderoso de la importancia de la fe cristiana y del sacrificio de Jesús para la salvación de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información