Cuantos escalones tiene el altar de muertos y su significado

En la cultura mexicana, el Día de Muertos es una celebración muy importante que se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre. Durante esta festividad, se honra a los difuntos y se les recuerda con mucho cariño y respeto.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un altar de muertos?

Uno de los elementos más representativos del Día de Muertos es el altar de muertos. Este es un espacio decorado con objetos y elementos simbólicos que se utilizan para recibir a las almas de los difuntos que regresan al mundo de los vivos durante esta festividad.

¿Cuántos escalones tiene el altar de muertos?

El altar de muertos tradicionalmente tiene siete escalones, los cuales representan los niveles que debe atravesar el alma del difunto para llegar al descanso eterno. Cada escalón tiene un significado diferente y se utiliza para colocar diferentes elementos en el altar.

Primer escalón

En el primer escalón se coloca el agua, la cual simboliza la purificación del alma del difunto y también sirve para calmar su sed después de su larga travesía.

Segundo escalón

En el segundo escalón se coloca la sal, la cual representa la purificación del cuerpo del difunto.

Tercer escalón

En el tercer escalón se coloca el copal o el incienso, el cual ayuda a purificar el ambiente y a guiar al alma del difunto hasta el altar.

Cuarto escalón

En el cuarto escalón se colocan las flores, especialmente las de cempasúchil, las cuales simbolizan la fugacidad de la vida y la belleza efímera de las cosas.

Quinto escalón

En el quinto escalón se colocan las velas, las cuales representan la luz que guía al alma del difunto en su camino de regreso al mundo de los vivos.

Sexto escalón

En el sexto escalón se colocan los alimentos y bebidas que eran del agrado del difunto, para que pueda disfrutarlos en su visita al mundo de los vivos.

Séptimo escalón

En el séptimo escalón se coloca la fotografía del difunto o algún objeto que lo represente, para que su alma pueda reconocer su altar y sentirse bienvenido en el mundo de los vivos.

Conclusión y despedida

El altar de muertos y sus siete escalones son un elemento fundamental de la celebración del Día de Muertos en México. A través de sus diferentes niveles y elementos simbólicos, este altar representa el camino que debe atravesar el alma del difunto para llegar al descanso eterno y también sirve como un espacio para honrar y recordar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información