El cuento de la vuelta al mundo en 80 días

El cuento de la vuelta al mundo en 80 días es una novela escrita por Julio Verne en 1872. Es considerada una de las obras más famosas del autor francés y de la literatura de ciencia ficción en general.

¿Qué verás en este artículo?

Resumen del argumento

La historia sigue las aventuras de Phileas Fogg, un caballero inglés que apuesta que es capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días. Acompañado por su fiel ayudante, Jean Passepartout, Fogg debe superar diversos obstáculos y viajar por diferentes países para cumplir su apuesta.

Personajes principales

  • Phileas Fogg: El protagonista de la novela, un caballero inglés obsesionado con la puntualidad.
  • Jean Passepartout: El ayudante de Fogg, un hombre francés que lo acompaña en su viaje alrededor del mundo.
  • Detective Fix: Un detective inglés que persigue a Fogg por creer que es un ladrón de bancos.

Temas principales

El cuento de la vuelta al mundo en 80 días aborda temas como la aventura, la ciencia, la tecnología y la cultura de diferentes países. También se enfoca en la importancia de la puntualidad y la perseverancia en la búsqueda de objetivos.

Adaptaciones y legado

La novela de Verne ha sido adaptada en múltiples ocasiones en diferentes formatos, como películas, series de televisión y obras de teatro. Además, ha inspirado a numerosos escritores y artistas en todo el mundo.

Conclusión y despedida

El cuento de la vuelta al mundo en 80 días es una obra clásica de la literatura de ciencia ficción que ha dejado un legado duradero en la cultura popular. Su historia emocionante y sus personajes memorables continúan cautivando a las audiencias de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información