Que hizo agustin de iturbide en la independencia de mexico

La independencia de México fue un proceso histórico complejo en el que participaron diversos personajes de la época. Uno de ellos fue Agustín de Iturbide, quien tuvo un papel importante en la lucha por la independencia.
¿Quién fue Agustín de Iturbide?
Agustín de Iturbide nació en 1783 en Valladolid, actual Morelia. Fue un militar y político mexicano que participó en la Guerra de Independencia de México.
¿Cuál fue el papel de Agustín de Iturbide en la independencia de México?
Agustín de Iturbide inició su carrera militar en el ejército español, pero en 1810 decidió unirse a las fuerzas insurgentes encabezadas por Miguel Hidalgo. Sin embargo, después de algunos enfrentamientos con este líder, Iturbide se unió a las fuerzas realistas.
No fue sino hasta 1820 que Iturbide cambió de bando nuevamente y se unió a los insurgentes, esta vez liderando el Ejército Trigarante. Este ejército logró la independencia de México el 27 de septiembre de 1821, y Agustín de Iturbide fue nombrado emperador de México.
¿Cómo gobernó Agustín de Iturbide?
El gobierno de Agustín de Iturbide fue breve, ya que solo duró del 19 de mayo de 1822 al 19 de marzo de 1823. Durante su mandato, Iturbide intentó consolidar el poder del Estado y establecer una monarquía en México. Sin embargo, su gobierno fue criticado por ser autoritario y por no respetar los derechos de la población indígena.
¿Por qué fue derrocado Agustín de Iturbide?
El gobierno de Agustín de Iturbide fue derrocado en 1823 por un golpe de Estado liderado por Antonio López de Santa Anna y otros líderes militares y políticos. Iturbide fue exiliado a Italia y años más tarde, en 1824, fue capturado y fusilado en México.
Conclusión y despedida
Agustín de Iturbide tuvo un papel importante en la independencia de México al liderar el Ejército Trigarante. Sin embargo, su gobierno como emperador fue breve y controvertido, y finalmente fue derrocado y exiliado. La historia de México está llena de personajes y sucesos relevantes, y la figura de Agustín de Iturbide es una de ellas.
Deja una respuesta