En qué regiones o entidades se concentró la población urbana

La población urbana es un tema relevante en la actualidad, ya que cada vez más personas deciden vivir en zonas urbanas debido a las oportunidades laborales y la oferta de servicios. Pero, ¿en qué regiones o entidades se concentra esta población?
Definición de población urbana
Antes de responder a esta pregunta, es importante definir el término "población urbana". Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se considera población urbana a aquella que vive en localidades con más de 2,500 habitantes.
Regiones con mayor concentración de población urbana
En México, las regiones con mayor concentración de población urbana son la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y la Zona Metropolitana de Guadalajara, que abarca municipios de Jalisco.
Otras regiones con alta concentración de población urbana son la Zona Metropolitana de Monterrey, la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y la Zona Metropolitana de Toluca.
Entidades con mayor concentración de población urbana
Si nos enfocamos en las entidades federativas, el Estado de México es el que tiene la mayor población urbana, seguido de la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla.
En el otro extremo, las entidades con menor población urbana son Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango y Zacatecas.
Causas de la concentración de población urbana
Las causas de la concentración de población urbana son diversas y complejas. Algunas de las principales son la búsqueda de empleo, la oferta de servicios y la mejor calidad de vida que se percibe en las zonas urbanas.
Además, la migración interna también es un factor importante en la concentración de población urbana, ya que muchas personas se trasladan a las ciudades en busca de mejores oportunidades.
Conclusión y despedida
La población urbana se concentra principalmente en las zonas metropolitanas del Valle de México y Guadalajara, así como en los estados de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla. Las causas de esta concentración son diversas y complejas, y es importante seguir estudiando este fenómeno para poder tomar decisiones informadas en materia de planeación urbana y desarrollo económico.
Deja una respuesta