Cuales son los tipos de gobierno que ha tenido méxico
México es un país que ha tenido diferentes tipos de gobierno a lo largo de su historia. En este artículo, te hablaremos de los distintos sistemas de gobierno que ha tenido México y cómo han influido en su desarrollo político y social.
1. Gobierno Monárquico
Antes de la independencia de México, el país estaba gobernado por España como una colonia. Durante este periodo, México era una monarquía, lo que significa que el poder estaba en manos de un rey o una reina. En la mayoría de los casos, el rey o la reina eran españoles o europeos. La monarquía fue abolida después de la independencia de México en 1821.
2. Gobierno Republicano
Después de la independencia, México se convirtió en una república. Esto significa que el poder reside en el pueblo y es ejercido por representantes elegidos por ellos. México ha tenido varios sistemas republicanos a lo largo de su historia:
- República Federal: Desde 1824 hasta 1835, México fue una república federal. Esto significa que el país estaba dividido en estados y cada estado tenía su propia constitución y gobierno local.
- República Centralista: De 1835 a 1846, México fue una república centralista. Esto significa que el poder estaba centralizado en el gobierno federal y los estados tenían menos autonomía.
- Segunda República Federal: De 1846 a 1864, México volvió a ser una república federal.
- Porfiriato: De 1876 a 1911, México fue gobernado por Porfirio Díaz. Durante este periodo, se estableció un gobierno autoritario y centralizado.
3. Gobierno Revolucionario
Después de la Revolución Mexicana de 1910, México experimentó un cambio significativo en su gobierno y política. Se estableció un sistema de gobierno revolucionario que buscaba mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y reducir la desigualdad social. Algunos de los presidentes que gobernaron durante este periodo son:
Presidente | Años de Gobierno |
---|---|
Álvaro Obregón | 1920-1924 |
Lázaro Cárdenas | 1934-1940 |
Adolfo López Mateos | 1958-1964 |
4. Gobierno Democrático
En la actualidad, México es una democracia representativa. Esto significa que los ciudadanos eligen a sus representantes mediante elecciones libres y justas. El poder se divide en tres ramas: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. El presidente es el jefe del poder ejecutivo y es elegido por un periodo de seis años.
Conclusión y despedida
Como hemos visto, México ha tenido diferentes tipos de gobierno a lo largo de su historia. Desde la monarquía hasta la democracia representativa actual, estos sistemas han influido en la política y sociedad del país. Es importante conocer la historia política de México para entender su presente y futuro.
Deja una respuesta