Porque se utiliza cobalto 60 para la irradiacion de alimentos
La irradiación de alimentos es un proceso que utiliza radiación ionizante para eliminar bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que pueden estar presentes en los alimentos. Uno de los isótopos radiactivos más utilizados para la irradiación de alimentos es el cobalto 60.
¿Qué es el cobalto 60?
El cobalto 60 es un isótopo radiactivo del cobalto que se produce mediante la irradiación de cobalto estable con neutrones en un reactor nuclear. Tiene una vida media de 5,27 años y emite radiación gamma de alta energía, lo que lo hace útil para la irradiación de alimentos.
¿Cómo funciona la irradiación de alimentos con cobalto 60?
En la irradiación de alimentos con cobalto 60, los alimentos se colocan en una cámara y se exponen a la radiación gamma emitida por el cobalto 60. La radiación penetra en los alimentos y destruye los microorganismos que pueden causar enfermedades.
¿Es seguro el uso de cobalto 60 en la irradiación de alimentos?
Sí, el uso de cobalto 60 en la irradiación de alimentos es seguro. La radiación gamma emitida por el cobalto 60 es similar a la radiación que se encuentra en la naturaleza y no deja residuos radiactivos en los alimentos. Además, la cantidad de radiación que se utiliza en la irradiación de alimentos es muy baja y no afecta la calidad nutricional de los alimentos.
¿Qué alimentos se pueden irradiar con cobalto 60?
La irradiación de alimentos con cobalto 60 se puede utilizar en una amplia variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, carne, pescado, mariscos y especias. La irradiación de alimentos también se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Conclusión y despedida
El cobalto 60 es un isótopo radiactivo que se utiliza ampliamente en la irradiación de alimentos para eliminar los microorganismos que pueden causar enfermedades. La irradiación de alimentos con cobalto 60 es segura y no afecta la calidad nutricional de los alimentos, y se puede utilizar en una amplia variedad de alimentos para prolongar su vida útil y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Deja una respuesta